

Colección arqueológica



La Colección Arqueológica es un viaje a los orígenes más profundos de nuestra tierra, un legado que se remonta a miles de años. Con más de 330 piezas y miles de fragmentos, incluyendo la valiosa tecnología lítica y la cerámica de los grupos Armados y Pantágoras, esta colección es un Bien de Interés Cultural que resguarda el pulso de las sociedades que nos precedieron. Cada objeto es una lección de ingenio y sabiduría ancestral, invitándote a desenterrar los misterios del pasado.

Subgrupo
Culturas Antiguas de Sonsón
Retrocede en el tiempo y descubre la fascinante historia de los Armados y Pantágoras, las comunidades indígenas que habitaron la región mucho antes de la fundación de Sonsón. Más que pueblos guerreros, fueron sociedades con una profunda conexión con su tierra y sus deidades, dejando un legado invaluable en la cerámica y la tecnología que hoy resguardamos.
A través de mapas históricos y serigrafías de época, esta colección te invita a un encuentro con sus costumbres y su forma de vida. Conoce las 16 piezas icónicas y las narigueras que te permitirán adentrarte en la cosmovisión y el ingenio de estas sociedades que sentaron las bases de nuestra historia y que son parte fundamental de la identidad de este territorio.

Subgrupo
Tecnología y Herramientas Líticas
La piedra, en manos de los primeros pobladores, se convertía en una herramienta de supervivencia y un símbolo de ingenio. Esta colección de tecnología lítica es una muestra de cómo la precisión y el conocimiento se usaban para transformar el entorno, revelando el ingenio de los oficios ancestrales que sentaron las bases de la agricultura y la vida en comunidad.
Aquí se exhiben las tres grandes técnicas: el tallado, el pulido y la modificación por uso. Podrás observar los raspadores, las placas de molienda y las hachas que se utilizaban a diario. Cada pieza es una lección de física, de geometría y de la capacidad humana para crear las herramientas que forjaron la civilización en nuestra tierra.

Subgrupo
Cerámica y Expresión Artística
La cerámica no era solo un utensilio, sino el lienzo donde las culturas prehispánicas plasmaban su visión del mundo. Este subgrupo resguarda piezas que son verdaderas obras de arte, como urnas, copas y erarias que nos revelan la maestría con la que se trabajaba el barro y la riqueza estética de la región.
A través de sus formas, decoración y simbología, estas piezas nos invitan a conectar con la expresión artística que floreció hace miles de años. Es una oportunidad para apreciar la habilidad de estas comunidades para crear objetos que, más allá de su función utilitaria, eran un testimonio de su cultura, sus creencias y su profundo sentido del arte.

Subgrupo
Rituales y creencias
Adéntrate en los misterios de la vida y la muerte en el mundo prehispánico. Los rituales funerarios de estas culturas no eran el final de una historia, sino el inicio de otra. Cada entierro, cada ofrenda y cada objeto que acompañaba a los difuntos nos habla de su profunda reverencia por los ancestros y su compleja cosmovisión.
En esta colección, las urnas funerarias de los grupos Pantágoras y Armados resguardan el silencio de las eras. Cada una de estas piezas es un testimonio de las creencias que guiaban a estas sociedades. Te invitamos a descubrir estos objetos que revelan el respeto por el ciclo de la vida y a conectar con las tradiciones que honraban el paso a un más allá.
